- (1881): Carlos Pacheco Villalobos
- (1888): Jesus H. Preciado
- (1914 - 1915): Genovevo de la O
- (1919): José Aguilar y Maya
- (1919 - 1920): Benito Tajonar
- (1920): Juan María Rodríguez
- (1920): Luis Flores
- (1920 - 1923): José Parres
- (1923): José Páez López
- (1923 - 1924): Alfredo Ortega
- (1924): Amilcar Magaña
- (1924 - 1925): Ismael Velasco
- (1925): Jose Prado-Valencia de la Cuenca
- (1925 - 1926): Joaquín Rojas Hidalgo
- (1926): Álvaro Mondragón Alcázar
- (1926): Valentín de Llano
- (1926 - 1927): Alfonso María Figueroa
- (1927 - 1930): Ambrosio Puente
- (1930): Carlos Lavín
- (1932 - 1934): Vicente Estrada Cajigal
- (1934 - 1938): José Refugio Bustamante
- (1938): Alfonso Sámano Torres
- (1938 - 1942): Elpidio Perdomo
- (1942 - 1946): Jesús Castillo López
- (1946 - 1952): Ernesto Escobar Muñóz
- (1952 - 1958): Rodolfo López de Nava
- (1958 - 1964): Norberto López Avelar
- (1964 - 1970): Emilio Riva Palacio
- (1970 - 1976): Felipe Rivera Crespo
- (1976 - 1982): Armando León Bejarano
- (1982 - 1988): Lauro Ortega Martínez
- (1988 - 1994): Antonio Riva Palacio López
- (1994 - 1998): Jorge Carrillo Olea
- (1998 - 2000): Jorge Morales Barud
- (2000): Jorge Arturo García Rubí
- (2000 - 2006): Sergio Estrada Cajigal
- (2006 - 2012): Marco Adame Castillo
- (2012 - 2018): Graco Ramírez
Sergio Alberto Estrada Cajigal Ramírez (n. Cuernavaca, Morelos, 23 de agosto de 1961) es un político mexicanoantiguo miembro del Partido Acción Nacional. De 2000 a 2006 fue gobernador del estado de Morelos.
Es originario de Cuernavaca, donde nació el 23 de agosto de 1961. Hijo de Sergio Estrada Cajigal Barrera y Gloria Ramírez Lavergne. Su abuelo, Vicente Estrada Cajigal, también gobernó Morelos entre 1930 y 1935, siendo el primer mandatario electo para un periodo constitucional.
Estrada Cajigal es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana. Además de sus estudios profesionales en medios de comunicación, es experto en mecánica automotriz y piloto aviador privado.
En 1990 se casó con Mónica Bartning Carvajal, con quien procreó dos hijos, Alejandra y Sergio. Luego del nacimiento de su primera hija, incursionó de lleno en la política del Estado de Morelos, y para ello solicitó su ingreso al Partido Acción Nacional (PAN) en 1995. Previamente había desarrollado cierta actividad en el gremio empresarial a través de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
Ya como militante del PAN, Sergio Estrada tuvo a su cargo la captación de recursos financieros para el Comité Municipal a través de la Secretaría de Finanzas. Posteriormente se integró a la Secretaría de Estudios Políticos y más adelante contendió para alcanzar y ganar la candidatura a la alcaldía de Cuernavaca, capital de la entidad.
Estrada Cajigal fue presidente municipal de Cuernavaca de junio de 1997 a marzo de 2000, cuando se lanzó en pos de la candidatura de su partido (PAN) a la gubernatura morelense. Estrada Cajigal derrotó por más del doble de los votos a su más cercano oponente, en los históricos comicios del 2 de julio de 2000, cuando el PAN ganó también la Presidencia de la República. Desde el 1 de octubre del año 2000, Sergio A. Estrada Cajigal Ramírez es el primer gobernador del Estado de Morelos surgido de las filas de la oposición política.
En 2003 se divorció. En 2004 se volvió a casar, ahora con María del Carmen Gómez Borbolla. De su segundo matrimonio tiene una hija de nombre Luciana.
Después de su mandato fue acusado por los medios y miembros de partidos de oposición de tener vínculos con el narcotráfico, por lo que la Procuraduría General de la República (PGR) inicio una investigación sin que se encontraran evidencias que confirmara dichas acusaciones, así que nunca fue procesado.
Marco Antonio Adame Castillo (n. Cuernavaca, Morelos, 6 de diciembre de 1960). Es un Médico y político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional, fue Gobernador de Morelos para el periodo de 2006 a 2012.
Marco Antonio Adame es médico cirujano egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y tiene una Maestría en Administración con especialidad en Alta Dirección en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
En diciembre de 1986, funda en Cuernavaca, Morelos, el Movimiento Testimonio y Esperanza, grupo que después de 23 años se encuentra presente en más de 20 ciudades de la República mexicana.
En 1993 fue designado por el Congreso estatal como: Consejero ciudadano de la entonces Comisión Estatal Electoral del Estado de Morelos, entre sus tareas se destacó por impulsar el uso de boletas foliadas y el establecimiento de topes de campaña. Posteriormente en 1994, también por iniciativa de la Legislatura estatal fue invitado a formar parte de la recién creada Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en calidad de Consejero ciudadano.
Ha desarrollado actividades académicas y de colaboración periodística en su estado natal, miembro del PAN desde1997 donde ha ocupado diversos cargos en los Comités Estatal y Nacional, el mismo año de su afiliación fue electo Diputado Federal a la LVII Legislatura y en 2000 fue electo Senador por Morelos.
En 2003 fue Coordinador de Comunicación e imagen política de la campaña federal panista. Es miembro Asociado de la Fundación Rafael Preciado Hernández, A. C. Actualmente (2008) es Consejero Nacional del Partido Acción Nacional, miembro del Comité Ejecutivo Nacional y de su Comisión Política, fue Vocero nacional en 2005 antes de obtener la candidatura a la gubernatura del estado de Morelos.
En 2006 fue designado candidato del PAN al gobierno estatal, logrando obtener el 2 de julio del mismo año la mayoría de votos en una de las elecciones más competidas en la historia morelense. Fue el Gobernador constitucional del Estado Libre y Soberano de Morelos para el periodo 2006-2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario